3º Ciclo de Conferencias para la prevención y promoción de la salud

3º Ciclo de Conferencias para la prevención y promoción de la salud

El colectivo de psicólogos de Hispasanté ha elaborado un calendario de conferencias presenciales para 2023, con el fin de difundir la salud y el bienestar entre los hispanohablantes.

Las personas que residen fuera de su país y que han elegido un proyecto migratorio están a menudo sometidas a diversos estresores que tienen un impacto en su salud mental. En 2002, Joseba Achotegui describió esta situación como Síndrome de Ulises o duelo migratorio. La nostalgia del país de origen y de los familiares, el nuevo idioma o el racismo y rechazo social por su origen son dificultades observadas por la asociación sin ánimo de lucro Hispasanté.

Desde 2021 dicha asociación organiza ciclos de conferencias sobre salud. Para esta tercera edición, el colectivo ha elaborado un calendario de conferencias presenciales con una frecuencia mensual, empezando este mes de marzo. Hispasanté cuenta con un directorio importante de facultativos hispanohablantes (médicos de familia, psicólogos, logopedas, fisioterapeutas, cardiólogos, dermatólogos, ginecólogos, odontólogos, pediatras, sexólogos), por lo que se tratarán varias temáticas, respondiendo a las necesidades de la población de hispanohablantes residentes en Bélgica.

La primera conferencia inaugural vendrá de la mano de Bibiana Buchbinder, psicóloga clínica de la Red de Salud Mental y Bru-Stars en Bélgica, junto con el Dr Christian Widakowich, médico psiquiatra por la universidad de Lausanne y Bruselas (ULB), bajo el título “Astucias para convivir con mi TDAH y salir airoso”.

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección crónica que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta. El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo, entre otras. Algunas personas nunca superan por completo sus síntomas de TDAH, pero pueden aprender estrategias para tener éxito que se tratarán durante la conferencia.

Durante el taller interactivo que han preparado, se podrá reflexionar sobre las áreas de impacto, el abordaje terapéutico o cómo convivir con el TDAH.

Esta iniciativa es parte del trabajo de la asociación Hispasanté, junto con la UNED en Bruselas, así como con la asociación Metaprosa ASBL, que ofrecerá su espacio para que puedan llevarse a cabo.

  • Ciencia
  • Bruselas
  • mar, 07 de marzo —
    mar, 12 de diciembre 2023

Lugar

Venue map

ASBL Metaprosa, Chau. Saint-Pierre 9, 1040 Etterbeek

Admission

Actividad gratuita

Más información

Hispasanté