Aitor Lara: Another Galaxy

  • Artes visuales
  • Bruselas
  • sáb, 22 de noviembre —
    jue, 15 de enero 2026
Aitor Lara: Another Galaxy

Esta muestra, que incluye imágenes y vídeos del artista Aitor Lara y el diseño de sonido de José Bautista, es un proyecto multimedia que explora el proceso creativo de la cultura flamenca contemporánea.

Otra Galaxia está concebida de forma que, a medida que el espectador se desplaza por el espacio expositivo, puede descubrir los sonidos asociados a cada instalación, interactuando con los objetos de audio tridimensionales ubicados con coordenadas espaciales. Esto permite una experiencia inmersiva en el poder sensorial y musical del arte flamenco.

El diseño sonoro que permite el sistema de audio Dolby Atmos en el contexto espacial de la exposición multiplica exponencialmente las capacidades de la experiencia estética. Palabra, imagen y sonido tridimensional se unen en una muestra que refleja la eterna disputa entre tradición y vanguardia en el mundo de la creación flamenca.

Una de las piezas más curiosas de la muestra es Café cantante, una instalación que recrea y reinterpreta el ambiente y la cultura underground que rodeaba a los cafés cantantes originales a finales del siglo XIX en Sevilla, donde surgieron los primeros espacios profesionales para la interpretación del cante flamenco.

Aitor Lara

Aitor Lara (Baracaldo (Bizkaia), 1974) desarrolla un trabajo de retrato documental abordando cuestiones relacionadas con valores socioculturales, identidad y anonimato, sugiriendo un modo de interpretar la realidad contemporánea. Ha desarrollado proyectos en diferentes países profundizando en las dimensiones sociales y antropológicas de diferentes cultos religiosos, minorías sociales y sociedades secretas.

Su carrera profesional comenzó en 1999 cuando le fue concedido el Premio de Fotografía Juana de Aizpuru. Desde entonces ha sido galardonado con los más prestigiosos premios y becas, como la beca de investigación Ruy de Clavijo de Casa Asia (2004), el Premio Europa Multicultural de Médicos del Mundo (2008), la Beca Endesa de Artes Plásticas (2013), el Premio OjodePez de Valores Humanos de PhotoEspaña (2014) o la beca de la Real Academia de España en Roma, AECID (2016). En 2018 sus fotografías inauguran el Foro Mundial sobre Violencias Urbanas, de United Nations Agenda for Sustaining Peace celebrado en Madrid. En 2018, UNDP United Nations Development Programme, en colaboración con National Geographic le encarga el proyecto Out of Africa Migrations, sobre el fenómeno actual de la migración africana en Europa.

Ha publicado varios libros, como Torre de Silencio, Maestranza y Ronda Goyesca. Además, cuenta con diversas publicaciones en NewsWeek, Financial Times, CNN, NBC, OjodePez o Vokrug Sveta.

Lugar

LaVallée, Rue Adolphe Lavallée 39, 1080 Bruselas

Horarios y entradas

Gratuita