Fefa Vila y Castillo: El Azar

  • Cultura urbana
  • Bruselas
  • mar, 13 de mayo 2025
  • 17:30 – 20:00
Fefa Vila y Castillo: El Azar

Una conversación entre Fefa Vila y Castillo como parte de un proyecto de investigación para plantear preguntas sobre las transmisiones, que miramos como negociaciones, situadas en y entre militantismos queer, archivos y pedagogías.

¿Cómo contar historias que son pensamientos y al mismo tiempo militancias que forman parte de nuestras vidas? ¿Puede una metodología ser queer cuando siempre se utiliza fuera de la pantalla, en las sombras, en los armarios?

Fefa Vila, quien se presenta como activista cuir feminista, sindicalista y anarquista, presenta junto a Castillo, artista, investigador y profesor de arte, un experimento político que pretende reivindicar el “azar” frente a todas las normas. Con esta conversación, Fefa y Castillo comienzan a tejer una investigación para hacer preguntas sobre las transmisiones, enfocadas como negociaciones, situadas en las militancias cuir/queer, los archivos y las pedagogías. Vila se pregunta:

¿Cómo podemos (in)gobernar lo que no se puede gobernar? ¿Cuáles son las transiciones entre archivos y anarchivos, en Madrid y Bruselas? ¿Qué metodologías son necesarias para transmitir lo que se percibe como opaco?

Y contínua:

Quiero hablaros de un experimento político que pretende ser una reivindicación del «azar» frente a la norma; frente a todas las normas, incluidas las que crean y definen lo académico. Si queremos dar cabida al azar y negociar en cualquier espacio (militante, archivístico, pedagógico…) identificado como espacio de poder, nuestros métodos, y nuestras preguntas iniciales, deben ser diferentes.

Esta conferencia se enmarca en la semana del Orgullo LGTBQIA+ de Bruselas que arranca el 7 de mayo y que culminará con la manifestación el día 17, en conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia #IDAHOTB.

Fefa Vila

Fefa Vila es doctora en sociología y antropología. Nacida en Laza, Orense, reside en Madrid desde 1986. Fue impulsora del colectivo lésbico LSD, que junto con La Radical Gai, fueron grupos de referencia en la introducción de los debates y las prácticas activistas queer en España, y más concretamente en Madrid, en la década de los 90. A partir de este momento inicia una trayectoria artívista y de reivindicación feminista queer-bollera lésbica. En la actualidad es profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociolgía de la UCM. Feta Vila combina su trabajo docente y de investigación con la curadoría y la creación artística.

Castillo

Castillo vive y trabaja en Bruselas, su trabajo plantea cuestiones en la encrucijada entre las artes y la salud de la comunidad queer. Desde 2020, lleva a cabo una investigación que experimenta con el montaje como metodología. En Bruselas, forma parte de la iniciativa artística Buenos Tiempos, Int. y del grupo de investigación Asambleas en Bélgica en torno a Sidas, archivos y artes (2023-24). Castillo enseña Arte del Libro en MULTI en la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas e imparte talleres para el Centro de Artes Escénicas de La Bellone.

La charla tendrá lugar en inglés, con traducciones del francés y del español. No es necesario reservar entrada.

Lugar

Académie Royale des Beaux Arts, Rue du Midi 144, 1000 Bruselas

Horarios y entradas

Gratuito

Más información

Arba

Créditos

Este evento es posible gracias a la colaboración entre la ArBA y la UCM, cofinanciada por Erasmus+ y la Embajada de España en Bélgica, coproducida por La Bellone en Bruselas, Hablarenarte y Planta Alta en Madrid.