Ester Zaragozá & Miguel Oliver: Errances

Los artistas españoles, afincados en Bruselas, nos invitan a un ejercicio de contemplación y pintura en el Lab de la Embajada.
Viajar sin rumbo, descubrir paisajes y plasmar esa experiencia al instante. Con este objetivo surge Errances, la nueva exposición de los artistas Ester Zaragozá y Miguel Oliver. En la muestra podemos ver cómo ambos exploran el diálogo del paisaje a través de dípticos ejecutados a cuatro manos.
Desde 2018, ambos artistas recorren parajes diversos para pintar sobre lienzo sin buscar un tema previo. Con la intención de estar presentes en su obra, detener el tiempo para capturar la luz cambiante, ambos ofrecen una pintura performativa que se fragmenta en diferentes matices. Durante sesiones de dos horas (o más), el viento, la temperatura y otros imprevistos plantean desafíos que alimentan la experimentación plástica y sus diferentes miradas creando un mismo paisaje interpretado en composiciones y equilibrios cromáticos distintos, pero misteriosamente conectados.
Ester Zaragozá
Ester Zaragozá Marquina (Burgos, 1986) es una artista multidisciplinar cuya práctica abarca la pintura, la escultura, la fotografía y la performance. Su obra explora, desde una mirada intimista, la poética del cuerpo, la naturaleza y el autorretrato. Además de su trayectoria artística, es socióloga y antropóloga cultural. Ha expuesto su trabajo en diversos países, entre ellos España, Bélgica y Suecia.
Miguel Oliver
Miguel Oliver (Madrid, 1968) inició estudios de arquitectura antes de volcarse plenamente en la práctica pictórica, disciplina a la que se ha dedicado en exclusiva desde entonces. En su obra encontramos continuas referencias a obras del arte antiguo, aunque siempre con una luz nueva que mira un mundo por explorar. La contemplación y la mirada de la naturaleza son la principal inspiración de su obra lenta y reflexiva de taller. Su trayectoria expositiva incluye ciudades como San José de Costa Rica, Buenos Aires, Madrid, Cádiz, Soria, Zamora, Shanghái, Nueva York, Daca y Bruselas.
El preestreno de la exposición tendrá lugar el 22 de mayo a las 18.30 horas. Las plazas son limitadas. Se ruega a los interesados que confirmen su participación enviando un correo electrónico a [email protected].