Luz y sombra: Goya y el realismo español

La exposición inaugural de EUROPALIA ESPAÑA rinde homenaje a esta figura tan importante en el arte español
Aunque no se trata de una monografía, la exposición, comisariada por Leticia Sastre y Rocío Gracia, se centra en la obra de uno de los grandes maestros del arte español, Francisco de Goya (1746–1828). Reconocido por sus impresionantes retratos y escenas populares llenas de color, su obra también se caracteriza por una modernidad que incorpora imágenes críticas de lo social, incluyendo denuncias contra la guerra y los abusos de su época. Desde el siglo XIX, Goya y lo “goyesco” se han establecido en el imaginario occidental. La exposición explora el impacto de su obra en la concepción de la identidad española, así como la interpretación universal de su legado.
La muestra reúne pinturas, dibujos y grabados de Goya junto a obras de sus contemporáneos y de generaciones posteriores (como José Gutiérrez Solana, Pablo Picasso, Antonio Saura, entre otros). Además, se incluyen nuevas creaciones multidisciplinares de artistas como Asunción Molinos Gordo (artista visual), Francisco Lopez (artista sonoro), Albert Serra (cineasta) y escritores contemporáneos españoles y belgas, que demuestran la vigencia del legado de Goya.