Artistas españoles en RendezVous Brussels Art Week

Entre otros, los artistas Ignasi Aballí, Elena Bajo, Teresa Estapé, Cristina Garrido y Oriol Vilanova forman parte de la muestra colectiva “(Not) All is Gold” en el espacio CloudSeven.
Comisariada por Emmanuel Lambion, (No) todo es oro explora las nociones de valor y creación de valor en el arte contemporáneo. Inspirada en el adagio “no es oro todo lo que reluce”, la exposición se nutre de obras de la colección Frédéric de Goldschmidt y reúne a 53 artistas internacionales, entre ellos 16 invitados a través de nuevos encargos o préstamos. La exposición incluye algunos de los nombres más interesantes del panorama artístico español actual, como Cristina Garrido y Oriol Vilanova, que también forman parte de la programación del festival EUROPALIA-ESPAÑA.
Junto a obras que asumen o desvían el carácter precioso o pobre de los materiales que las componen, otras creaciones cuestionan la economía del mercado del arte y el estatus de los artistas. Se presta especial atención a las prácticas que incorporan mecanismos de intercambio y transacción, a veces implicando directamente a coleccionistas y mecenas.
Como explica el propio Frédéric de Goldschmidt:
Inspirado en el adagio “no es oro todo lo que reluce”, reformulado aquí para sugerir que, de hecho, todo puede potencialmente ser o convertirse en oro, (Not) All Is Gold posiciona a Cloud Seven como un espacio clave para la reflexión y el diálogo sobre cómo el arte genera y mantiene un valor económico y simbólico, reafirmando su papel como centro creativo en la intersección del arte y la cultura.
Por su parte, el artista Javier Fernández participa en Open Doors, una exposición colectiva dedicada a la serigrafía en el espacio Hectolitre.
RendezVous – Brussels Art Week reúne a galerías, instituciones públicas, fundaciones privadas, casas de subastas e iniciativas de artistas de toda Bruselas durante cuatro días de exposiciones, actos y debates.