Héctor Espuela Pablo: La creación de un letargo

  • Artes escénicas
  • Flandes
  • mié, 15 de octubre —
    vie, 17 de octubre 2025
  • 19:00 – 20:00
Héctor Espuela Pablo: La creación de un letargo

En La Creación de un Letargo, el artista Héctor Espuela Pablo revitaliza la historia de La Bella Durmiente con un giro futurista y trans-no binario.

¿Qué sucede cuando el clásico cuento de La Bella Durmiente se reimagina a través de una lente contemporánea de identidad cyborg y una perspectiva trans no binaria? En La creación de un letargo, Héctor Espuela Pablo (ellos/ellas, ella) invita al público a una exploración estimulante de los opuestos: ficción y realidad, ironía y agonía, y la relación entre el yo y el otro.

En el centro de este solo se encuentra una muñeca de tamaño real, una réplica de Héctor. Esta muñeca se convierte en el eje central de una historia lúdica pero con múltiples capas sobre la transformación. El personaje humano representa un sueño: una fuerza inconsciente que intenta despertar a la muñeca dormida.

Inspirado en La bella durmiente de Charles Perrault y su adaptación de Disney, Héctor desmantela y reconstruye el conocido cuento. A través de esta nueva perspectiva, la historia se convierte en una herramienta para generar nuevas narrativas y cuestionar las ideas existentes. La muñeca actúa como constructora y destructora de imágenes y significados, remodelando los límites entre lo que sabemos y lo que imaginamos.

Héctor Espuela Pablo

Héctor Espuela Pablo (ellos/ellas, ella) es un artista visual, intérprete y creador nacido en España. Se graduó en danza en el Conservatorio Profesional de Barcelona del Institut del Teatre en el departamento de Danza Contemporánea (2019) y en la Licenciatura en Danza del Conservatorio Real de Amberes (2024). Actualmente cursa una segunda licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Online de Barcelona y un máster en Danza en el Conservatorio Real de Amberes.

La principal línea de investigación e interés artístico de Héctor se centra en su propia lucha de género, transformando la experiencia personal en la creación de mundos «metateatrales» satíricos y misteriosos. Para la creación de estos mundos, se basan en la teoría cyborg para reconstruir narrativas de género, así como en la cultura pop, el material de archivo y el folclore. El objetivo de sus creaciones e investigaciones es recodificar los algoritmos de género incrustados en nuestro comportamiento que han dado forma a nuestras ontologías como ficción social.

Ficha Técnica:

Concepto / Creador / Intérprete Héctor Espuela Pablo Pop / escenografía Miranda Simón Abelló Dramaturgia / Mirada externa Simon Baetens La directora de escena Inès Maes Producción EUROPALIA ESPAÑA Residencias Monty (Amberes), Workspace BruselasConcepto / Creador / Intérprete Héctor Espuela Pablo Pop / escenografía Miranda Simón Abelló Dramaturgia / Mirada externa Simon Baetens La directora de escena Inès Maes Producción EUROPALIA ESPAÑA Residencias Monty (Amberes), Workspace Bruselas

Lugar

Monty vzw, Montignystraat 3, 2018 Antwerpen, Bélgica

Horarios y entradas

Miércoles, 15 de octubre, 7pm: comprar las entradas. Jueves, 16 de octubre, 7pm: comprar las entradas. Viernes, 17 de octubre, 7pm: comprar las entradas.

Más información

Monty

Créditos

Por encargo de EUROPALIA.
Coproducción Monty, con el apoyo de workspacebrussels.