Marcos Morau y el Ballet Nacional de España: Afanador

  • Artes escénicas
  • Flandes
  • mié, 05 de noviembre 2025
  • 20:25 – 22:25
Marcos Morau y el Ballet Nacional de España: Afanador

El coreógrafo español y treinta bailarines del Ballet Nacional de España fusionan en este espectáculo el mundo del fotógrafo colombiano Ruvén Afanador y la danza contemporánea.

El coreógrafo Marcos Morau se ha inspirado para este espectáculo coral que mezcla danza y fotografía en el reconocido fotógrafo de moda colombiano afincado en Nueva York, Ruvén Afanador, retratista de bailarines, actores y músicos para revistas como Vogue, Vanity Fair y Rolling Stone.

Morau se ha fijado en la capacidad del fotógrafo para crear personajes y mundos “que surgen de la belleza de la luz y de las sombras”. El espectáculo resultante explora la manera en que un creador ajeno al mundo del flamenco se enamora de su fisonomía y se deja seducir por su lenguaje. El resultado es una sucesión de escenas donde un collage de imágenes en blanco y negro se mezclan con los movimientos del baile flamenco de los treinta bailarines del Ballet Nacional de España.

Como explica el propio Morau:

Con su impresionante labor de escenificación y evocación de la imagen, Ruven Afanador me ha impulsado a reflexionar sobre el parentesco vital entre composición fotográfica y coreográfica: el desafío carnal que es, en ambas, capturar la vida – eso, que, por definición, no se deja capturar.

Elenco:

  • Marcos Morau: concepto y dirección artística
  • Marcos Morau & La Veronal, Lorena Nogal, Shay Partush, Jon López & Miguel Ángel Corbacho: coreografía
  • Roberto Fratini: dramaturgia
  • Max Glaenzel: escenografía
  • Silvia Delagneau: diseño de vestuario
  • Bernat Jansà: diseño de iluminación
  • Juan Cristóbal Saavedra: música
  • Maria Arnal: colaboración especial
  • Enrique Bermúdez & Jonathan Bermúdez: música para Mineras & Seguiriyas
  • Gabriel de la Tomasa: letra de Temporeras, Trillas, Livianas, Bamberas y Seguiriyas

Marcos Morau

Marcos Morau (Ontinyent, Valencia, 1982) se licencia en Coreografía en el Instituto del Teatro de Barcelona y completa sus estudios en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia y en el Movement Research de Nueva York. En 2005, crea junto a otros artistas el colectivo La Veronal, donde tienen cabida disciplinas como la danza, el cine, la literatura y la fotografía. Su objetivo es buscar nuevos soportes expresivos y referencias culturales, que apuesten por un lenguaje narrativo, con la idea de formar espacios artísticos globales. A partir de esta concepción, La Veronal ha creado una serie de trabajos que toman como punto de partida un país o una ciudad del mundo, creando una analogía entre danza y geografía. Sus creaciones han obtenido multitud de reconocimientos nacionales e internacionales. Además, la formación ha empezado a exportar su sello a otras compañías, con las que han comenzado a colaborar. En 2013, Marcos Morau obtiene el Premio Nacional de Danza.

Lugar

Concertgebouw Brugge, 't Zand 34, 8000 Brugge, Bélgica

Horarios y entradas

Más información

Concertgebouw