Sílvia Pérez Cruz & Salvador Sobral

La cantautora española se une al cantante portugués para presentar su nuevo disco Sílvia & Salvador en un toru por varias ciudades del mundo.
Silvia Pérez Cruz
Sílvia Pérez Cruz (Palafrugell, Girona, 1983) es hija del músico Càstor Pérez Diz y de la poetisa Gloria Cruz i Torrellas, autores de la habanera Vestida de nit, que la propia Sílvia Pérez Cruz grabó años después. Estudió entre los 4 y los 23 años un amplio rango de materias relacionadas con la música: solfeo, saxo y piano clásicos, cajón, armonía, canto (jazz y flamenco), improvisación, arreglos, saxo (jazz), composición… Es licenciada en canto jazz por la ESMUC.
Ha colaborado con artistas como Stefano Bollani, Lluís Homar, Rocío Molina, Jorge Drexler, Toquinho, Natalia Lafourcade, Lila Downs, Maria Gadú, Liliana Herrero, Joan Manuel Serrat o Lluís Llach, entre otros. También ha cantado con la Orquesta Nacional de España dirigida por Josep Pons. Con el contrabajista Javier Colina rescató el filin cubano en el proyecto En la imaginación (2011), fue co-fundadora y cantante del grupo Las Migas (2004 – 2010) y formó dúo ocasional con el guitarrista Toti Soler. Debutó como compositora y solista con 11 de novembre (Universal, 2012), por el que recibió un disco de oro. En 2014 recibió un nuevo disco de oro por Granada (Universal 2014), publicado a dúo con Raül Fernandez (Refree).
Ha trabajado a lo largo de su carrera en diversos montajes de teatro, dirigida por Joan Ollé o Julio Manrique. Ha colaborado con diversos cineastas, participando como cantante y/o compositora en la B.S.O. de películas como Blancanieves (Pablo Berger, 2012), Rastros de sándalo (María Ripoll, 2014), Cerca de tu casa (Eduard Cortés, 2016),[10] La noche de 12 años (Álvaro Brechner, 2018), Intemperie (Benito Zambrano, 2019) y Josep (Aurel, 2020), en ocasiones trabajando también como actriz.
Hasta 2021, Sílvia Pérez Cruz ha publicado siete álbumes en solitario, entre ellos: 11 de novembre (2012), que fue Disco de Oro por la venta de más de 20.000 copias, y Granada (2014), que fue merecedor del Premio Rolling Stone España Mejor grupo/solista del año,
En 2022 recibió el prestigioso Premio Nacional de Músicas Actuales (otorgado por el Ministerio de Cultura) y el Premio Pop-Eye al Duende, ambos como reconocimiento a su trayectoria. El 21 de abril de 2023 se publicó el nuevo trabajo discográfico de la artista catalana, Toda la vida, un día (Sony Music). En él cuenta con la colaboración de artistas como Salvador Sobral, Liliana Herrero, Juan Quintero, Pepe Habichuela, Carmen Linares o Natalia Lafourcade, A finales de 2024 publicó el disco Lentamente junto al guitarrista argentino Juan Falú y en junio de 2025 junto al cantautor portugués Salvador Sobral publica el disco Sílvia & Salvador.